El centro - CPEBPA Tudela - Ikasnova
El centro - CPEBPA Tudela

El centro
Nuestro centro
Nuestro centro
El CPEBPA de Tudela es un Centro público zonal. Desde él se atienden las necesidades de Tudela y de toda la Ribera de Navarra (Cintruénigo, Corella, Fitero, Cadreita, Ablitas, Arguedas, Barillas, Buñuel, Cabanillas, Cascante, Castejón, Cortes, Fontellas, Fustiñana, Monteagudo, Murchante, Ribaforada, Tudela, Tulebras, y Valtierra) que lo demanden
Durante el curso 25-26 nuestras oficinas están situadas en el edificio de la "Escuela Oficial de Idiomas" (EOI) situada en la Plaza de la Judería en Tudela.
Impartimos las clases en horario de mañana y tarde. Las clases en horario de mañana en la EOI y en horario de tarde en el "IES Benjamín de Tudela", situado en la avenida del Instituto S/N.
Organización
Organización
El Centro Público Educación Básica de Personas Adultas de Tudela, depende del Gobierno de Navarra y en el Decreto Foral 61/2009 de 20 de julio y en la Orden Foral 129/2009 de 3 de agosto queda regulada la organización, funcionamiento e implantación en la Comunidad Foral de Navarra.
Está orientado a la formación básica de personas mayores de 18 años. El año académico está organizado en dos cursos que corresponden a los dos cuatrimestres, de septiembre a febrero y de febrero a junio.
Aunque nuestra matrícula está abierta durante todo el curso académico, existen dos períodos de matriculación oficiales.
-
Primera quincena de septiembre.
-
Finales de enero.
Además de la oferta formativa, a lo largo del curso se van organizando diversas actividades extraescolares y complementarias con diferentes objetivos.
El horario lectivo abarca de las 9:00 a las 14:00 horas y de las 16:00 a las 21:30 horas.
Órganos
Órganos
Organos de gobierno colegiados:
-
Consejo Escolar
-
Claustro de Profesores
-
Equipo directivo
Organos de gobierno unipersonales:
-
Dirección
-
Jefatura de Estudios
-
Secretaría
Órganos de coordinación docente:
-
Tutores/as
-
Orientador/a
-
Equipos de Nivel
-
Comisión de Coordinación Pedagógica
El funcionamiento, la composición y las competencias de cada Órgano de Gobierno están regulados en el Decreto Foral 24/1997
Decretos, órdenes y resoluciones.
Decretos, órdenes y resoluciones.
Los decretos, ódenes y resoluciones que regulan la creación, organización y funcionamiento de los Centros que imparten enseñanzas de educación de personas adultas en Navarra son
- Ley Foral 19/2002 , de 21 de junio: Reguladora de la educación de personas adultas.
- Decreto Foral 61/2009 (20 de julio): Por el que se regula la Educación Básica de las Personas Adultas y se establece la estructura y el currículo de estas enseñanzas en la Comunidad Foral de Navarra.
- Decreto Foral 24/1997: Reglamento Orgánico de los Colegios Públicos de Educación Primaria en el ámbito territorial de la Comunidad Foral de Navarra.
- Decreto Foral 255/1999 (6 julio): Se regula la Educación Básica de Personas Adultas en la Comunidad Foral de Navarra.
- Decreto Foral 256/1999 (6 julio): Establece la red de centros públicos en los que se vana impartir enseñanzas de Educación Básica de las Personas Adultas en la Comunidad Foral de Navarra.
- Orden Foral 295/1999 (24 agosto): Regula la implantación de las enseñanzas correspondientes a la Educación Básica de las Personas Adultas. Instrucciones, acceso y matriculación del alumnado.
- Orden Foral 79/2000 (6 marzo): Normas sobre evaluación y calificación del alumnado que curse las enseñanzas de Educación Básica de las Personas Adultas en la Comunidad Foral de Navarra.
- Orden Foral 129/2009 ( 3 de agosto): Por la que se regula la implantación de la Educación Básica de las Personas Adultas y se dan instrucciones sobre el acceso, matriculación y evaluación del alumnado que curse estas enseñanzas en los centros correspondientes de la Comunidad Foral de Navarra.
- INSTRUCCIONES INICIO CURSO 2025: Por la que se aprueban las instrucciones que van a regular, durante el curso 2024-2025, la organización y funcionamiento de los centros públicos y aulas de Educación Básica de las personas adultas.
Señas de identidad
Señas de identidad
-
Acceso a la educación para todos:
-
Proporciona oportunidades educativas a adultos de todas las edades y niveles.
-
Ofrece programas flexibles para adaptarse a las necesidades y horarios de los estudiantes adultos.
-
-
Diversidad de programas:
-
Imparte programas educativos variados, como educación básica, educación personal, formación a distancia y cursos de educación continua.
-
Aborda las necesidades educativas incluyendo aquellos que buscan mejorar sus habilidades laborales, obtener certificaciones o completar su educación formal.
-
-
Enfoque en el aprendizaje a lo largo de toda la vida:
-
Fomenta la idea de que el aprendizaje es un proceso continuo y que la educación no tiene límite de edad.
-
-
Ambiente de apoyo:
-
Crea un entorno inclusivo y de apoyo que motive a los adultos a perseguir sus metas educativas.
-
Proporciona servicios de asesoramiento y orientación para ayudar al alumnado a planificar sus trayectorias educativas y profesionales.
-
-
Conexión con la comunidad:
-
Establece vínculos con la comunidad local y responde a las necesidades funcionales.
-
-
Adaptación a las nuevas tecnologías:
-
Integra tecnologías educativas para adaptarse a la realidad social.
-
-
Participación y responsabilidad:
-
Fomenta la participación activa de los estudiantes en su propio proceso educativo.
-
Promueve la responsabilidad y autonomía en el aprendizaje.
-